Esta página contiene traducciones automáticas, por lo que puede haber algunos errores. El video de esta página también está en inglés. Pronto habrá traducciones oficiales y un video en español.
Entrada, higuera y templo
En Marcos 11-12, vemos que Jesús es el rey que viene a sacrificarse por aquellos de nosotros que merecemos ser maldecidos.

¿Qué está pasando?
Parece que el Reino podría llegar por fin. Jesús entra en Jerusalén montado en un pollino intacto. La multitud se reúne y grita «¡Hosanna!» que significa: «¡Sálvanos, rezamos!» Ponen sus capas frente a él con profundo respeto. Están aclamando a Jesús como Rey y Mesías (Zacarías 9:9; 2 Reyes 9:13).
Al día siguiente, Jesús visita el templo y se detiene junto a una higuera al entrar y salir (Marcos 11:13). La higuera no da frutos. La infructuosidad había sido durante mucho tiempo una metáfora en el Antiguo Testamento de la incredulidad y la desobediencia de Israel, especialmente entre sus líderes (Jeremías 8:13; Oseas 9:16).
Jesús entra al templo y comienza a expulsar a los mercaderes y comerciantes de dinero (Marcos 11:15). Se suponía que el templo era una casa de oración en la que Israel acudiera a Dios. Pero los líderes religiosos habían dejado de confiar en Dios para confiar en su propio beneficio. Cuando Jesús se marcha, la higuera que maldijo anteriormente se marchitó y murió (Marcos 11:20). Al igual que en el Antiguo Testamento, es una metáfora. Los líderes de Israel son corruptos infructuosos y están a punto de ser juzgados.
Los líderes religiosos están furiosos con Jesús. Le hacen preguntas a Jesús y exigen saber por qué cree que tiene la autoridad para hacer algo así (Marcos 11:28). Jesús no responde directamente, sino que les hace una pregunta sobre la identidad del Mesías del Salmo 110 (Marcos 12:37). El religioso no puede responder porque la respuesta a la pregunta de Jesús demostraría su autoridad.
¿Dónde está el Evangelio?
A diferencia de los sacerdotes que vendían sacrificios a precios criminales, Jesús es un mejor sacerdote que se ofrece a sí mismo como sacrificio de forma gratuita (Isaías 55:1). Jesús, al voltear las mesas, se erige como un nuevo templo. Por eso, al morir, la gran cortina que separaba lo sagrado de lo común se rasgó de arriba abajo (Marcos 15:38). Jesús es un mejor sacerdote, el verdadero templo y el único sacrificio que necesitamos.
Y Jesús tiene la autoridad para hacerlo porque no es simplemente un hijo de David, sino un hijo de Dios (Marcos 11:10).
Es por eso que Jesús hizo a los fariseos una pregunta del Salmo 110:1 (Salmo 110:1). Creían que el Mesías sería el hijo de David, pero David lo llama «Señor», un título reservado a los superiores, a los ancianos y a Dios. Jesús está insinuando que la única razón por la que un rey y un padre llamarían «Señor» a su hijo es si ese hijo era realmente Dios.
Jesús es el verdadero rey de Israel. Y porque tanto el hijo de David como el hijo de Dios tienen la autoridad para juzgar a los malvados y conceder la salvación a cualquiera que invoque su nombre.
Compruébelo usted mismo
Que el Espíritu Santo abra tus ojos para ver al Dios que abre el camino para que estemos finalmente y para siempre libres del pecado. Y que veas a Jesús como el Hijo de David sacrificado que gobierna para siempre.